IV ANÁLISIS Y DISEÑO ESTRATÉGICO.
1.1 Segmentos identificados y determinación del público
objetivo según sus rentabilidades
Segmentación
Producto:
Restaurant ubicado en el distrito de Miraflores
ü Segmentación por cantidad:
1.
Población
de Miraflores: 85.065 hab.
2.
Población de visitantes a Larcomar : 50.000(por
año)
3.
Cuantos
visitan Larcomar diariamente: 1.000
ü Segmentación por edades:
El mercado infantil, hasta los 14 años: Son acompañantes habituales de sus padres a restaurantes. Salvo excepciones,
sus gustos gastronómicos son sencillos.
1.
El mercado de adolescentes,
de 15 a 20 años: Tienen mayor independencia que en el grupo anterior. Las pizzerías, pollerías y hamburgueserías son los lugares preferidos.
2.
El mercado de persona en
formación, de 21 a 25 años: En este grupo de personas están incluidos:
estudiantes y trabajadores. Frecuentan negocios de
comidas rápidas y platos combinados.
3.
El mercado de personas
formadas, de 26 a 65 años: Son las edades en las que más se frecuenta cualquier
tipo de restaurante, normalmente tradicional (a la carta). Su situación
económica unida a la actividad laboral y social, le permite ir a restaurantes.
4.
El mercado de tercera edad:
más de 65 años: Formado por personas de la tercera edad, son (en ocasiones) acompañantes de sus hijos a restaurantes. Parejas comprendidas en estas edades suelen en
algunas ocasiones comer fuera de casa.
ü Segmentación por sexo:
No existen diferencias en los hábitos alimentarios en
los sexos. Si existen algunas diferencias en los sexos en cuanto a
la localización de algunas instalaciones que frecuentan. Negocios
instalados en Centros Comerciales se observa mayor presencia femenina; mientras
que en los mayoritariamente instalados en Zonas
Industriales hay más frecuencia masculina.
1.2
Cobertura
de Mercado seleccionando el ámbito del mercado a intervenir.
El ámbito que nosotros nos dedicaremos
será en el distrito de Miraflores exactamente en la costa verde, el mercado a
ganar será el de los consumidores de todas las edades que gustan disfrutar de
la comida peruana tradicional y criolla. Entre los competidores directos
encontramos 5 que se dedican y son líderes del rubro al cual nos vamos a
enfocar. El mercado a ganar es el sector A de los distritos de Miraflores, La Molina,
Barranco, Surco.
1.3
Estrategias
de desarrollo básicas: líder, retador, seguidor, especialista
La
estrategia de desarrollo a elegir es la del seguidor:
La
elección de ella consta en el análisis de las empresas con mayor fluencia de
consumidores para obtener información relevante con finalidad de ser más competitivos,
por ellos este análisis para poder ser innovadores en cuanto la infraestructura
, calidad de servicio.
Tenemos
que ser una empresa muy audaz y eficiente que nuestro proyecto de crecimiento
de manera justa y que pase por un proceso ante el público, tenemos siempre que
captar publico nuevo y aprovechar oportunidades de incorporar nuevos mercados
sin que nuestros competidores se sientan agredidos ni imitando a los líderes
del mercado que todos los logros sean siempre méritos propios es así como
progresaremos en el ambiente gastronómico ya que es uno de los más difíciles de
complacer.
Las
3 estrategias del seguidor son:
-
clon
-
Imitador
-
Adaptador
1.4 Estrategia Competitiva de M. Porter.
ALTA SEGMENTACIÓN O ENFOQUE:
Usaremos
este tipo de estrategia competitiva debido a que tenemos bien establecido el
segmento específico hacia el cual vamos dirigidos, de un nivel socioeconómico
A, dirigido a los habitantes del distrito de Miraflores.
1.5
Estrategia de crecimiento: intensivo, integrador y di versificador.
Usaremos la estrategia de crecimiento de
integrador ya que realizaremos alianzas con otras empresas dedicada al rubro de
turismo como , agencia de viajes , tours operadores , etc.
1.6 Ventajas competitivas resultantes de la cadena de valor.
Ventaja competitiva: nos
diferenciaremos por medio de un tipo de transporté innovador que ofreceremos
hacia nuestro restaurante, además de la alta tecnología dada en nuestro local.
Beneficios: Acceso
para discapacitados, baños para discapacitados, reservas, estacionamiento,
salón privado, ambiente romántico, eventos corporativos, platos a la carta,
música de fondo, sala de espera, silla para bebés, valet parking, Wi Fi.
Posición: ofreceremos más benéficos
por un mismo precio.
+*-
Nicho: vamos dirigidos a los habitantes
del distrito de Miraflores de un Nivel socioeconómico A, un segmento específico
al cual ofreceremos nuestro servicio de restaurante con finalidad de que
tengamos aceptabilidad y una mayor rentabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario